
Mercado de Mascotas en México 2025
Share
🐾 Mercado de Mascotas en México 2025
1. 📈 Tamaño y Crecimiento del Mercado
Valor del mercado En 2024, el mercado de alimentos para mascotas en México alcanzó un valor de aproximadamente 3.64 mil millones de dólares.
Proyección de crecimiento Se espera que este mercado crezca a una tasa compuesta anual del 3.9% entre 2025 y 2034, alcanzando un valor de 5.13 mil millones de dólares en 2034.
Segmentación por especie:
Perros: Representan aproximadamente el 69.8% de las mascotas en México, dominando el mercado de alimentos para mascotas con un valor estimado de 2.29 mil millones de dólares en 2022.
Gatos: Han mostrado un crecimiento significativo, con un aumento del 41.3% en su población entre 2017 y 2022. Se espera que el segmento de alimentos para gatos experimente la tasa de crecimiento más alta, con una CAGR proyectada del 7.2% durante el período de pronóstico.
Otras mascotas: Incluyen aves, pequeños mamíferos y roedores, con un valor de mercado de 104.3 millones de dólares en 2022.
2. 🛒 Canales de Distribución
*Tiendas especializadas: Siguen siendo un canal importante para la venta de productos para mascotas, ofreciendo una variedad de productos y asesoramiento especializado.
*Supermercados/Hipermercados: Ofrecen conveniencia y una amplia gama de productos, siendo una opción popular para muchos consumidores.
*Canal en línea: Ha experimentado un crecimiento significativo, con plataformas como Amazon y Mercado Libre facilitando el acceso a una variedad más amplia de productos para mascotas.
3. 🐶 Tendencias del Consumidor
*Humanización de las mascotas: Los dueños de mascotas en México están cada vez más interesados en productos que mejoren la calidad de vida de sus animales, incluyendo alimentos premium, suplementos y servicios de cuidado.
*Preferencia por alimentos premium: Hay una tendencia creciente hacia la compra de alimentos de alta calidad, alejándose de la comida casera y optando por opciones comerciales que satisfacen necesidades específicas de las mascotas.
*Aumento en la adopción de gatos: Los gatos están ganando popularidad como mascotas debido a sus bajos requisitos de mantenimiento y su rentabilidad en comparación con otras mascotas.
4. 🏭 Principales Actores del Mercado
Empresas líderes: El mercado mexicano de alimentos para mascotas está bastante consolidado, con las cinco principales empresas ocupando el 77.31%. Los principales actores incluyen ADM, General Mills Inc., Mars Incorporated, Nestlé (Purina) y Schell Kampeter Inc. (Diamond Pet Fods).
🔍 Palabras Clave Más Buscadas en Google Relacionadas con Mascotas en México
Basado en tendencias de búsqueda, las siguientes palabras clave son altamente relevantes en el mercado mexicano de mascotas:
Alimento para perros/gatos
Rascadores para gatos
Accesorios para mascotas
Veterinarias cercanas
Adopción de mascotas
Juguetes para perros/gatos
Cuidado de mascotas
Servicios de grooming
Tiendas de mascotas en línea
Comida premium para mascotas
Seguros para mascotas
Estas palabras clave reflejan el interés creciente de los consumidores en productos y servicios que mejoren la calidad de vida de sus mascotas, así como la tendencia hacia la digitalización en la adquisición de estos productos.
El mercado de alimentos para perros y gatos en México continúa su expansión en 2025, impulsado por la creciente humanización de las mascotas y la demanda de productos especializados.
🐶🐱 Mercado de Alimentos para Perros y Gatos en México (2025)
📊 Tamaño y Crecimiento del Mercado
Valor estimado en 2025: Se proyecta que el mercado mexicano de alimentos para mascotas alcance los 3.53 mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6.82% para llegar a 4.91 mil millones en 2030. Mordor Intelligence
Producción nacional: Al menos el 90% del alimento que consumen las mascotas se produce en plantas ubicadas en México, lo que destaca la capacidad del país para satisfacer la demanda interna y potencial de exportación. Neurona Digital Mag
🐾 Segmentación por Especie
Perros: Representan aproximadamente el 69.8% de las mascotas en México, dominando el mercado de alimentos para mascotas con un valor estimado de 2.29 mil millones de dólares en 2022.
Gatos: Han mostrado un crecimiento significativo, con un aumento del 41.3% en su población entre 2017 y 2022. Se espera que el segmento de alimentos para gatos experimente la tasa de crecimiento más alta, con una CAGR proyectada del 7.2% durante el período de pronóstico.
Marcas mas relevantes en el mercado de alimentos para perros y gatos:
Nupec
Purina Proplan
Ganador
Minino
Royal Canin
Dog Chow
Cat Chow
Hill's Science Diet
Pedigree
Beneful
Kirkland
🔍 Tendencias Clave en Alimentación para Mascotas
1. 🥩 Preferencia por Alimentos Naturales y Orgánicos
Los consumidores mexicanos muestran una creciente inclinación hacia alimentos para mascotas que sean naturales, sin conservantes ni colorantes artificiales, y elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. Tram Pet Food+1BRF Ingredients+1
2. 🧬 Alimentos Funcionales para la Salud Integral
Existe una demanda creciente de alimentos que, además de nutrir, aporten beneficios adicionales a la salud, como soporte para articulaciones, digestión mejorada o pelaje saludable. Tram Pet Food
3. 🍖 Snacks Naturales y Funcionales
Los snacks han evolucionado de simples premios a complementos de una alimentación saludable, incluyendo opciones que promueven la salud dental, movilidad y bienestar general. Tram Pet Food
🔑 Palabras Clave Más Buscadas en Google Relacionadas con Alimentos para Mascotas
Según datos recientes, las siguientes palabras clave son altamente relevantes en el mercado mexicano de alimentos para mascotas:
Comida natural para mascotas
Croquetas premium
Snacks saludables para perros/gatos
Alimentos sin cereales para mascotas
Comida húmeda para gatos
Alimento hipoalergénico para perros
Estas tendencias reflejan el interés creciente de los consumidores en productos que mejoren la calidad de vida de sus mascotas, así como la tendencia hacia la digitalización en la adquisición de estos productos.
🛒 Canales de Distribución y Consumo
Tiendas especializadas: Siguen siendo un canal importante para la venta de productos para mascotas, ofreciendo una variedad de productos y asesoramiento especializado.
Supermercados/Hipermercados: Ofrecen conveniencia y una amplia gama de productos, siendo una opción popular para muchos consumidores.
Canal en línea: Ha experimentado un crecimiento significativo, con plataformas como Amazon y Mercado Libre facilitando el acceso a una variedad más amplia de productos para mascotas.
El mercado de alimentos para perros y gatos en México en 2025 presenta oportunidades significativas para marcas y distribuidores que se enfoquen en productos naturales, funcionales y de alta calidad.
📊 Conclusión
El mercado de mascotas en México en 2025 muestra un crecimiento constante, impulsado por la humanización de las mascotas, la preferencia por productos de alta calidad y la adopción de canales de compra en línea. Las empresas que deseen destacar en este mercado deben enfocarse en ofrecer productos y servicios que satisfagan las necesidades específicas de los dueños de mascotas, aprovechando las tendencias actuales y las palabras clave más buscadas para optimizar su presencia en línea y atraer a un público más amplio.